DIAGNOSTICO DEL DESASTRE EN LAREDO
El distrito de Laredo está
ubicado en la Región Costa o Chala del Perú, en la provincia de Trujillo,
Región La Libertad en las márgenes derecha e izquierda del río Moche, sector medio del Valle de Moche o
Santa Catalina. Dista de 8.4 Km. de la ciudad de Trujillo y tiene una altitud
de 89 metros sobre el nivel del mar.
El distrito de Laredo tiene
una superficie de 335.44 Km .
estimado según el Instituto Nacional de Estadística, que representa el 19% del
territorio de la Provincia de Trujillo, ubicándolo como el segundo distrito más
extenso después de Simbal.
CENTROS POBLADOS QUE
CONFORMAN EL TERRITORIO POLITICO ADMINISTRATIVO
N°
|
Nombre
|
Categoría
|
Tipo de área
|
01
|
Laredo
|
Ciudad
|
Urbano
|
02
|
Bello Horizonte
|
Pueblo
|
Rural
|
03
|
San Carlos
|
Caserío
|
Rural
|
04
|
Barraza
|
Centro Poblado
|
Urbano
|
05
|
Menocucho
|
Caserío
|
Rural
|
06
|
Santo Domingo
|
Caserío
|
Rural
|
07
|
Campiña La Merced
|
Caserío
|
Rural
|
08
|
Cerro Blanco
|
Caserío
|
Rural
|
09
|
Nuevo Barraza
|
Anexo
|
Rural
|
10
|
Conache
|
Caserío
|
Rural
|
11
|
Jesús María
|
Caserío
|
Rural
|
12
|
Quirihuác
|
Caserío
|
Rural
|
13
|
Santa Rosa Alta
|
Caserío
|
Rural
|
14
|
Chacarilla Barraza
|
Caserío
|
Rural
|
15
|
San Pachusco
|
A.H
|
Rural
|
16
|
Campiña La Merced Baja
|
Caserío
|
Rural
|
17
|
Galindo
|
Caserío
|
Rural
|
18
|
Ciudad de Dios
|
A.H.
|
Rural
|
19
|
San Idelfonso
|
Caserío
|
Rural
|
20
|
Pampas de San Juan
|
Caserío
|
Rural
|
21
|
Santa Victoria
|
Anexo
|
Rural
|
22
|
El Castillo
|
Anexo
|
Rural
|
23
|
Las Cocas
|
Anexo
|
Rural
|
24
|
Santa Rosa Baja
|
Caserío
|
Rural
|
25
|
Caballo Muerto
|
Caserío
|
Rural
|
26
|
Catuay Bajo
|
Caserío
|
Rural
|
27
|
Cacique
|
Caserío
|
Rural
|
28
|
La Punta
|
Caserío
|
Rural
|
29
|
Quirihuác I
|
Caserío
|
Rural
|
30
|
Bambas Bajo
|
Caserío
|
Rural
|
31
|
Quirihuác II
|
Caserío
|
Rural
|
32
|
El Paredón
|
Anexo
|
Rural
|
33
|
San Borja
|
Caserío
|
Rural
|
34
|
Cerro La Cruz
|
Caserío
|
Rural
|
35
|
La Carbonera
|
Caserío
|
Rural
|
36
|
El Quinto
|
Caserío
|
Rural
|
37
|
Las Lomas
|
Caserío
|
Rural
|
38
|
Chanchamayo
|
Caserío
|
Rural
|
39
|
Espino Limón
|
Caserío
|
Rural
|
40
|
Algarrobos de Conache
|
Caserío
|
Rural
|
41
|
Valle Sol
|
Centro Poblado
|
Urbana
|
Fuente: Equipo consultor PDL
2012-2021
QUEBRADAS DE LAREDO
Laredo tiene entre 15 a 16 quebradas entre ellas tenemos:
QUEBRADA DE SAN CARLOS
ü
NACE A UNA
ALTURA: 1493 MSNM
ü
VA HACIA EL RIO MOCHE PASANDO POR LAREDO, INGRESANDO
SOBRE LA ZONA POBLACIONAL CON 166 MSNM
ü
RECORRIDO: 11 KM
QUEBRADA DE SANTO DOMINGO
ü
NACE A UNA ALTURA DE 1023 MSNM
ü
RECORRIDO 7.6 KM AL OTRO LADO DEL RIO MOCHE
ü
EN LA ZONA MAS BAJA CANAL CHAVIMOCHIC 173 MSNM
QUEBRADA DE PEDREGAL EN CONACHE
NOMBRE DEL DESASTRE: LLUVIAS INTENSAS, HUAYCOS DE LAS
QUEBRADAS E INUNDACIONES DEL RIO MOCHE
CARACTERÍSTICAS DEL DESASTRE:
Ø
Los pobladores de LAREDO URBANO se salvaron de la
agresividad de tres huaycos desatados en
la Quebrada San Carlos, iniciándose el día martes 14, jueves16 y viernes 17 de
marzo este último de máxima intensidad.
gracias a los trabajos de prevención de la MDL, que consistió en el encauzamiento,
limpieza y enrocamiento iniciados desde el año 2015 y 2016 y que fueron los que hasta
ahora no permitieron que nuestra ciudad sea inundada. Laredo urbano no tiene damnificados
Ø El abastecimiento de agua en la zona urbana no
ha sufrido problemas
Ø
el plan de contingencia ha funcionado para la
zona urbana
Ø
la zona rural fue castigada por los huaycos ya
que muchos de los damnificados vivían en
el cauce de las quebradas. En el 2015 y 2016 intentaron sacar gente pero fueron
amenazados con armas de fuego. Laredo rural
tiene una población muy dispersa.
Ø
Son 200 hectáreas de cultivo perdidas por inundación del
rio Moche
Ø
La zona rural ha sufrido el corte del servicio
de agua y de energía eléctrica.
Ø
Alrededor de 2000 familias están siendo
atendidas
Ø
el gobierno central, el gobierno regional esta
proveyendo de alimentos, así como también, personas particulares, familias del
extranjero, iglesias, etc.
Ø
se han establecido campamentos de damnificados
en Quirihuac, Conache, Jesús María, el Castillo, Espino limón
Ø
la Municipalidad Distrital de Laredo han
recibido 200 mil soles para la emergencia. Ha gastado en plásticos 80 mil
soles, mantenimiento y vigilancia de la
maquinaria 8 a 10 mil soles.
Ø
hay 4 máquinas actualmente haciendo trabajos de defensa en las quebradas.
Ø
la MDL es supervisada por la contraloría en
forma permanente
Ø
Para la fase de la rehabilitación se piensan mejorar
las vías a través de proyectos aunque esto requerirá de mayor financiamiento.
Lugares más afectados de Laredo:
·
BELLO HORIZONTE
·
CERRO BLANCO
·
JESUS MARIA
·
GALINDO
·
CABALLO MUERTO
·
CERRO LA VIRGEN
·
CAMPIÑA LA MERCED
·
LAS COCAS
·
LA PUNTA
·
ESPINO LIMON
·
CIUDAD DE DIOS
·
QUIRIHUAC
·
EL CASTILLO, PUENTE FIERRO, CERRO LA AMISTAD
·
LA CARBONERA
·
MENOCUCHO :KATUAY BAJO, EL BOSQUE, CERRO LA
CRUZ, LA GRANJA
·
SAN IDELFONSO
·
LAS TORRES
·
CONACHE
·
ALTO HUALLAGA
·
MIRADOR DE SAN PACHUZCO
·
EL TREMENDO
·
SANTA VICTORIA
·
EL PAREDON
·
SAN CARLOS
·
ALTO LAREDO
·
LA INCAICA
·
LAS UVAS
·
CHANCHAMAYO
·
LAS DUNAS
·
LAS LOMAS
·
LA GRANJA
·
CACIQUE
·
KUELAP
·
CIUDAD DE DIOS
·
SANTO DOMINGO:SOL NACIENTE, EL QUINTO
INSTITUCIONES Y PERSONAS QUE APOYAN A LOS DAMNIFICADOS:
ü
VECINOS DEL SECTOR 30 DE NOVIEMBRE CON ALMUERZOS
ü
VECINOS DE LA CALLE LEONCIO PRADO CON DESAYUNOS
ü
VECINOS DE LA ALAMEDA CON ALMUERZOS
ü
EMPRESA AGROINDUSTRIAL LAREDO DONO 4 000 KG DE
AZUCAR, CISTERNA DE AGUA
ü
COLECTIVO DE JOVENES “LAREDO TE NECESITA” CON LIMPIEZA
ü MDL CON TUBERIAS DE AGUA , VIVERES,AGUA,CARPAS,CAMAS,PLÁSTICO,
CALAMINAS, LIMPIEZA DEL CANAL WICHANZAO , SACOS DE POLIETILENO, FUMIGACION
CONTRA EL DENGUE, COMIDA PARA PERROS
ALBERGUE CANINO DEL COLECTIVO “SIEMPRE A TU LADO”, Campaña médica gratuita
ü
LA ASOCIACION CULTURAL CHASQUI DE TRUJILLO CON
ALMUERZOS Y AGUA
ü
LA ASOCIACION CULTURAL 4 GATOS CON UN SHOW DE
CLOWNS
ü
LA FAMILIA LLANOS CON VIVERES Y AGUA Y CALZADO
ü
GRUPO CREATIVO DE LA IGLESIA NAZARENO DE
TRUJILLO CON SHOW INFANTIL
ü
LA FAMILIA PRETEL CON DESAYUNOS Y ALMUERZOS
ü
LA FAMILIA SAÑA LOPEZ CON ALMUERZOS
ü
PARROQUIA JESUS Y MARIA CON VIVERES, ROPA, AGUA
ü
MORMONES DONARON AGUA Y KITS DE ASEO, VIVERES
ü
LA IGLESIA ADVENTISTA Y ADRA CON CENAS Y ATENCIÓN MEDICA
ü
IGLESIA NUEVO MILENIO CON DESAYUNOS
ü
IGLESIA EL NAZARENO CON DESAYUNOS
ü
IGLESIA DEL CENTRO BIBLICO DE TRUJILLO CON
ATENCIÓN MEDICA
ü
ORGANIZACIÓN RE ACCION DE TRUJILLO CON ALMUERZOS
ü
ONG MOCHE CON ALIMENTOS
ü
IE QUIRIHUAC POR REFUGIAR A 10 FAMILIAS
ü
MINISTERIO DE VIVIENDA CON DOS RETROEXCAVADORAS
ü
PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTO OPS Y UNICEF
DIAGNOSTICO DE LOS DESASTRES
ü
HELICOPTERO DEL EJERCITO COLOMBIANO PARA
TRANSPOSTAR PROVISIONES
ü
AGROPECUARIA SAN MIGUEL DE LAS DELICIAS CON DONACION DE LECHE
ü ONG WARMI CON SU APOYO DE LUCHA CONTRA EL DENGUE EN PAMPAS DE SAN JUAN
AUL, CEBICHERIA
“SACHUN”, VOLUNTARIADO JUVENIL, LA DRA. JULIA CARRANZA, MOREXS, ALGUNAS II EE DE TRUJILLO Y
LAREDO, ETC.
ZONAS DE DENGUE:
Centro Poblado La
Merced (III Etapa A y B), El Centenario y Alto Laredo, Conache, Las Dunas y
Pampas de San Juan,
88 CASOS REGISTRADOS